martes, 16 de octubre de 2012

Moda Hippie


  • 1Renovando el estilo hippie.
    El movimiento hippie se inició en la década de los 60 y su forma de vestir respondía en gran medida a su filosofía de vida. Estos jóvenes rechazaban las tendencias culturales y políticas del momento. Defendían la paz, la libertad y apostaban por una revolución sexual y el amor libre. Esto se traduce en cero restricciones a la hora de mezclar colores, texturas y estampados. Optaban por las superposiciones, por los tejidos naturales y por la unión de diferentes telas para conformar una prenda, lo que se conoce como 'patchwork'.
    En la actualidad este estilo ha evolucionado al ritmo de la sociedad y los cambios que en ella se han producido. Los diseñadores han hecho una revisión y han tomado la naturalidad y libertad esenciales del movimiento para combinarlos con tendencias más novedosas y glamurosas. Por eso ahora se habla del estilo 'neo hippie' o 'hippie chic'.
  • 2Vestidos sin fin.
    Una prenda esencial si te decantas por este estilo son los vestidos largos, que te lleguen hasta los pies.
    Olvídate de los tonos sobrios, dale colorido a tus vestidos y elige tejidos frescos y vaporosos. Puedes optar por los tirantes y los palabra de honor aunque una manga al codo algo ancha es ideal para aquellas noches veraniegas en las que corre la brisa marina y refresca un poco. También están muy de moda los vestidos campestres, con una tela un poco más gruesa, falda abullonada y con volante al final. Nada como un vestido blanco al más puro estilo ibicenco. Si le añades algunos detalles de ganchillo o de encaje te verás muy sensual.
    Acompaña tus vestidos con cinturones anchos de ante o cuero atados a las caderas para resaltar más tu figura. Para tus pies una opción estupenda son las alpargatas de esparto o las sandalias de tiras con tacón y los zuecos de madera. Si quieres ser más hippie aún no dudes en ponértelas con calcetines.
    Si no eres demasiado alta elige vestidos hasta las rodillas y no olvides subirte a unos zapatos de cuñas que se llevan muchísimo este verano.
  • 3Vivan los chalecos.
    Unos cuantos de éstos no pueden faltar en tu armario para combinar y hacer tu look hippie más real.  Combínalo con unas sandalias planas de tiras atadas hasta más arriba del tobillo y un bolso de bandolera.
    También puedes vestir con unos pantalones vaqueros bien ajustados y una camiseta de tirantes negra de algodón holgada que llegue a la altura de las caderas. Dale el toque definitivo con un chaleco negro de cuero o ante repleto de flecos.

    Para tus vestidos veraniegos te aconsejamos los chalecos de ganchillo realizados con hilo fino. 
  • 4Pierna de elefante.
    No olvides los pantalones de campana, un clásico de aquella época que vuelve a estar presente en las pasarelas. Úsalo en diferentes materiales y si es vaquero, mejor que sea muy desgastado e incluso con algún roto que puedes hacer tu misma. Podrás combinarlo con túnicas anchas por encima o camisetas de gran caída ajustadas en el pecho para la parte de arriba. Recuerda que los materiales deben ser ligeros y que priman los colores y los estampados para hacer tus estilismos alegres. Puedes optar por las zapatillas de tela con cordones o por unos tacones según lo que tu día requiera.
  • 5Accesorios artesanales.
    Pongas lo que te pongas no viajarás del todo a los 60 si no eres una amante de llevar múltiples accesorios. Hazte con todos los que puedas pero eso sí, tienen que ser hechos a mano artesanalmente.






  • Moda retro y vintage

    La moda retro se refiere al uso de estilos que hicieron furor en décadas pasadas puntualmente en los 60 y los 70, y vuelven con todo en la actualidad.

    Minifalda, plataformas, anteojos con marcos redondos, pantalones oxford, son algunos de los looks que pueden ir dentro de un vestuario retro. Realmente se tratan de objetos de segunda mano únicos por su originalidad. Un buen lugar para adquirir ropa retro son los mercadillos, las tiendas de segunda mano e incluso Internet, todos buenos lugares para rescatar objetos del pasado y lucirlos en la actualidad.

    Por otro lado la ropa vintage que también es ropa usada, no es cualquier tipo de ropa. Se trata de piezas exclusivas, únicas y sofisticadas creadas por diseñadores de renombre internacional y casas de moda exclusivas (Dior, Chanel, Sonia Rykiel etc.) muy difíciles de encontrar en el mercado, y generalmente se adquieren en casas especiales.

    Como por arte de magia, la tendencia 'vintage' hace que todos estos recuerdos del pasado vuelvan a ver la luz e incluso a gozar de la misma consideración que tuvieron en su época de oro.

    La moda es uno de los campos donde se ha hecho más popular el término. La tendencia empezó hace unos años en los Estados Unidos cuando clientas de la alta sociedad de Manhattan, que buscaban personalizar su atuendo y elaborar un fondo de armario diferente y muy particular, se interesaron por básicos de grandes firmas de alta costura.

    El look 'retro' está de moda, y nadie lo sabe mejor que Gwen Stefani. La cantante y diseñadora luce siempre una imagen súper vintage: vestidos de leopardo, cortes a lo pin-up, peep toes... y sus peinados, inspirados en los años cuarenta y cincuenta, causan sensación allí donde va.

    Su look: moños súper altos, pelo mega cardado, tupés imposibles... y unas pocas ocasiones en que lo lleva suelto y con mogollón de volumen.

    Moda hipster


    1. Le dan nuevo uso a lo viejo: Con una mezcla de preocupación ecológica, nostalgia por el pasado y querer definirse como únicos son fanáticos de los mercadillos vintage o, bien, de las tiendas especializadas en este tipo de ropa. Esas prendas se eligen de una manera sumamente selectiva  las que van combinadas con ropa recién comprada.
    2. Usan ropa nueva que parece vintage: Si los ves vestidos pensarías que sacaron la ropa del clóset de sus abuelos, pero no necesariamente. Este segmentos de jóvenes en sus 30s, educados, con buenos trabajos y con una gran capacidad adquisitiva no podían pasar desapercibidos para industria fabricante de ropa.
    3. Les gustan las cosas artesanales: las hicieron ellos mismos o las compraron en el mercado callejero del fin de semana, lo cierto es que a los hipsters les encanta lucir bolsas, bufandas, guantes, gorros o blusas hechas a mano.
    4. Con lentes, un aire de intelectualidad: Sí, los necesiten o no, a muchos de ellos les gustan lucir lentes que sean, o que se vean, retro, con grandes aros de plástico.
    5. Los “layers” o capas son lo suyo: Sea la prenda que sea, debe de ir en capas, y de preferencia que no combinen entre sí. Los hombres se ponen sus skinny jeans con una camiseta, una camisa de franela tipo leñador, un hoodie por encima, y quizás hasta una bufanda si hace frío. A las mujeres también les encanta esta práctica, ya que combinan leggings con un vestido primaveral y un grueso suéter arriba, todo unido con un cinto de apariencia vintage.
    6. Jamás un backpack: No, los hipsters no usan mochilas a la espalda, prefieren las mochilas estilo mensajero, cruzadas por el medio del pecho, de un tamaño suficientemente grande.
    7. Zapatos cómodos ante todo
    8. Femeninos vestidos: A las mujeres les encantan los vestidos florales o con encaje, también los que se ven totalmente retro o son vintage.
    9. Cabello largo y despreocupado: Si hay algo que distingue a los hispeters es que su cabello luce totalmente natural y despreocupado, aunque hayan invertido cientos de dólares en un moderno corte. Muchos hombres van por la vida con abundantes barbas, mientras las mujeres tienden a llevar su cabello recogido en un moño o suelto.